Saltar al contenido
ENVÍO GRATIS, COMPRA MÍNIMA $2,000 MXN
BIENVENIDOS A MUJERÓN
Vivir en prisión… a veces imaginaria

Vivir en prisión… a veces imaginaria

Gracias por vernos como seres humanos”, me dijo una persona privada de su libertad (PPL) cuando coincidimos en el folclórico puesto de esquites.  

Hace unos días, Tatiana Ortiz Monasterio y Vanessa Coppel, fundadoras de la organización “Plan B”, transformaron, por primera vez, el Centro de Readaptación Social de Almoloya de Juárez en un recinto para celebrar, con los sabores más entrañables de México, el evento gastronómico:  

🍽️ “Mi plato es tu plato” 

Un evento dirigido a mujeres que completaron un programa de reinserción.  

 🖊️ Reflexión desde el encierro 

"Estar aquí no solo me privó de la libertad, también me robó los abrazos, las risas, los besos, el sol que acaricia la piel y el futuro que había soñado. Aquí, donde las rejas cuentan historias de errores, culpas, miedos, vergüenzas, justicias e injusticias, descubrí que no supe valorar mi libertad de pensamiento y decisión. Comprendí que la verdadera prisión no son las paredes ni los candados, sino las decisiones que tomamos, sin reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos."  

Vianney, PPL  

 

 👩🍳 Sabores que abrazan el alma  

Chefs reconocidos en la lista 50 Best y con estrellas Michelin como:  

Gaby Ruiz (Carmela y Sal)  

- Enrique Olvera (Pujol)  

- Elena Reygadas (Rosetta)  

- Lalo García (Máximo Bistrot)  

- Jorge Vallejo (Quintonil)  

- Edgar Núñez (Sud 777)  

- Gerardo Vázquez Lugo (Nicos)  

- Zahie Téllez (Celebrity Chef)  

Prepararon un festín de colores y sabores para las PPL, quienes anhelaban un apapacho para el alma y un poco de luz en medio de la oscuridad.  

"Cuando hay presencia de un olor o un sabor, se despiertan los recuerdos del alma".  

Mujer PPL  

 

 📚 Más allá de la comida: oportunidades de cambio  

Además de este agasajo al alma y al paladar, la fundación “Plan B” ha implementado iniciativas como:  

“Video Academia Penitenciaria”, que opera en 38 penales femeniles en 18 estados de México, ofreciendo educación para el desarrollo personal y profesional.  

Taller de costura, donde las internas crean productos que se venden en [www.hechoenprision.mx] (http://www.hechoenprision.mx).  

Biblioteca con libros dedicados por donantes, proporcionando una ventana a nuevas perspectivas y aprendizajes.  

 

💡 El propósito de “Plan B” 

Su misión es que esta sea la última generación de mujeres en prisión. Muchas de estas mujeres enfrentaron infancias difíciles, crecieron en ambientes de violencia e injusticia, pero hoy, a través de estas iniciativas, han encontrado la fuerza para reconstruirse y motivar a otras a hacer lo mismo.  


"Todos cometemos errores, y a veces, esos errores cuestan muy caros; sin embargo, todo el mundo tiene derecho al perdón, a encontrar un nuevo propósito y, con ello, cambiar el rumbo de su vida."  


Reflexiones desde la reja  

Una mujer PPL me compartió algo que me hizo reflexionar:  


"Cuando uno es joven, no siempre se tiene la capacidad de sobrellevar las adversidades de la vida. Nos relacionamos con personas equivocadas, tomamos vicios y caminos erróneos… y ahora estoy aquí. Llevo 20 años en prisión.”  


Finalmente, otra mujer dijo:  

"A pesar de llevar más de la mitad de mi vida en prisión, he aprendido a ser más libre y feliz."  


🔓 ¿Quién es realmente libre?  


De esto se trata la vida: de aprender a ser libres y felices, quitándonos “los candados y las barreras” que muchas veces son autoimpuestas e imaginarias, aun cuando vivimos en absoluta libertad.  

Y este es el INGRIDiente secreto para vivir una vida plena y en paz.  


📩 Escríbeme en mi Instagram @ingridcoronadomx y dime qué te gustaría leer en mi próximo artículo.  

Gracias por acompañarme una vez más. 💜  

Publicación anterior Siguiente publicación